Si renovaste tu placa de cocina y quieres ahorrar en su instalación, en Vitroceramica.online te mostramos cómo instalar una vitrocerámica fácilmente.
Instalar vitrocerámica paso a paso
Este tutorial sirve tanto si vas a cambiar tu cocina antigua como si se trata de instalar una placa de inducción o vitrocerámica nueva. Aparte de ser una tarea sencilla de hacer, no hay que disponer de muchas herramientas o tiempo para llevarla a cabo.
Así que ¡vamos a ver cómo colocar una vitrocerámica!
Materiales y herramientas necesarias para cambiar vitróceramica
Junto con la placa de vitrocerámica o de inducción que vayamos a instalar, necesitaremos:
- Cutter o cuchillo
- Un metro
- Destornilladores
- Para evitar cualquier riesgo al realizar el trabajo, te recomendamos usar guantes y gafas de protección.
Sustitución de la antigua placa de inducción o vitrocerámica

1- Lo primero es que limpies de obstáculos la superficie donde vamos a trabajar, quitaremos cajones, recipientes y demás cosas que nos puedan dificultar el acceso a la placa de cocina.
De esta forma será más cómodo el cambio o instalación de la nueva placa.
2- Una vez que hayas encontrado la alimentación de la encimera antigua, debes quitarla. Fíjate bien cómo está sujeta la placa al hueco del banco de cocina para que resulte sencillo extraerla y no estropees nada.
Si está unida con silicona o un adhesivo similar, necesitarás despegarla con el cutter o un cuchillo, cuidadosamente.

3- Después tienes que sacar la placa antigua del hueco y dejar bien curiosa la superficie donde irá la nueva placa vitrocerámica.
4- Si no quieres ningún contratiempo a la hora de hacer la instalación, te va a tocar medir de forma precisa el hueco que dejó la otra encimera, para que compres una vitro o placa de inducción que se ajuste perfectamente a ese espacio.
Puede que te guste algún modelo de vitrocerámica que no entre en el hueco y no quieras renunciar a ella por el simple hecho de no caber.
Entonces vas a necesitar una radial para granito o mármol, si la encimera de cocina es de madera, te valdrá con una sierra de calar. De ahí la importancia de medir correctamente.

5- Cuando compres tu nueva vitro, debes mirar si trae piezas de sujeción, necesarias para instalar la placa de inducción. Bosh, Teka, Balay, Zanussi, Siemens, Candy… o las de Ikea, son marcas que suelen facilitar sus propias piezas para fijar la encimera.
Algunos modelos llevan unas chapas de metal que se atornillan a los lados del armazón de la vitrocerámica, aunque para saber cual es tu tipo tendrás que remitirte al manual.
También suele venir, unos adhesivos acolchados que hay que poner en el borde de la placa para que se apoye sobre la encimera.
6- La mayoría de las nuevas vitros no traen el enchufe, por lo que tendrás que ponerle uno para que funcione o bien tendrás que usar una regleta para cables.

Si optas por ponerle un enchufe macho, te bastará con unos pequeños destornilladores para hacerlo, aunque es preferible usar la regleta.
Cómo conectar los cables de una vitrocerámica o placa de inducción

El cable marrón y el azul (fase y neutro respectivamente), irán en cada una de las puntas del enchufe, el cable amarillo y verde (tierra) lo pondremos en el tornillo que está en medio.
7- Finalmente y antes de poner la vitrocerámica en su sitio, pegamos el adhesivo acolchado que trae la caja, en los bordes de la placa y lo apoyamos sobre la encimera o usa silicona si no trae la cinta adhesiva.
Deja siempre unos centímetros de separación alrededor de la base de la placa si es de inducción, para la ventilación.

Nada más queda que montar la vitrocerámica en su sitio, enchufarla y tras leer las instrucciones, empezar a utilizarla.
!Ahora ya no tienes excusas para empezar a disfrutar de sabrosas recetas, fáciles y rápidas de preparar!