Mejor Vitrocerámica Eléctrica 2023
¿Highlight, Radiante o Halógena?
A la hora de renovar tu placa de cocina antigua pueden surgirte dudas sobre qué tipo de sistema de cocción elegir: vitrocerámica eléctrica, inducción, fogones de gas de toda la vida, placas mixtas…
No siempre es sencillo acertar con la opción que más nos conviene.
La inversión inicial más barata en encimeras eléctricas se corresponde a las vitrocerámicas tradicionales, teniendo, por lo general, un precio más asequible que las placas de inducción.
Sin embargo, el coste no es lo único que debes tener en cuenta. También es clave conocer sus funciones, calidades o el ahorro de tiempo y energía que pueda llegar a ofrecerte.
En vitroceramica.online hemos puesto mucho esfuerzo y esmero en analizar las vitrocerámicas eléctricas más destacadas del mercado para así poder guiarte por el mejor camino hacia tu encimera ideal.
Comparativa de las mejores vitrocerámicas eléctricas
1. Vitrocerámica eléctrica Teka TB6315 Touch Control

La vitrocerámica Teka TB6315 Touch Control tiene una instalación realmente sencilla y rápida.
Su control táctil es muy intuitivo y cómodo. Posee una buena potencia, ideal para preparar ricas recetas en menos tiempo.
Tiene 3 focos de cocción donde adaptarás tus ollas y sartenes sin problemas. Ahorra energía gracias a su eficiencia A+++.
Cuenta con foco gigante para abarcar grandes recipientes como paelleras, facilitando una mejor distribución del calor.
Características
- Sistema de control táctil (Touch Control)
- 3 áreas de cocinado: 14.5 cm + 18 cm + 21-27 cm
- Temporizador y bloqueo infantil
- Sistema de rápida instalación Fast-Click
- 5.400 W de potencia
- Calificación energética A+++ hasta D
- Dimensiones 60.5 x 51.5 x 6.3 cm. Peso 8.6 kg
Valoraciones de funcionalidad
Nota Final
8.9
Detalles clave:
- 3 zonas de cocción versátiles que se adaptan a la perfección a tus necesidades diarias de cocinado.
- Su limpieza se realiza de forma muy fácil.
- Cuenta con protección y bloqueo para que los niños no la activen accidentalmente.
- Programación y temporizador con aviso. Selecciona el tiempo y mientras haz otras cosas tranquilamente.
2. Vitrocerámica eléctrica Balay 3EB714ER 60cm

La placa Balay 3EB714ER viene con la junta selladora puesta y los cables pelados y cortados para una fácil y perfecta instalación.
Su manejo es muy sencillo gracias a sus controles táctiles. Al estar a ras de la placa, su limpieza es más rápida y eficaz.
3 zonas de cocinado de distintos tamaños y funciones que te permiten preparar recetas de forma precisa y sin complicaciones.
La calidad de sus acabados y lo ajustado de su precio convierten a esta vitro en una excelente opción para renovar tu cocina.
Características
- Control táctil de 17 niveles de potencia
- 3 zonas de cocción: 15 cm + 18 cm + 23 cm
- Función memoria y programación de tiempo de cocinado
- Auto-desconexión de la placa en caso de olvido y bloqueo para niños
- 5.700 W de potencia
- 2 niveles de indicación de calor residual H/h
- Dimensiones 59.2 x 52.2 x 4.5 cm. Peso 7.1 kg
Valoraciones de funcionalidad
Nota Final
8.8
Detalles clave:
- Función inicio automático y memoria, que te posibilita usar varios focos y potencias diferentes y reutilizar la misma configuración al encender la vitro.
- Con los 17 niveles de cocción de cada foco podrás controlar de manera precisa tus platos para que salgan perfectos.
- Programa el tiempo de cocinado para cada fuego y prepara varias comidas al mismo tiempo sin preocuparte de que se te pegue.
- Algo a mejorar es la sensibilidad del control táctil ya que si esta un poco sucio, tienes la manos mojadas o los dedos no están totalmente limpios, puede que el panel no los detecte.
3. Encimera vitrocerámica KKT KOLBE KFS59RL 4 zonas

Destaca por su potencia y por tener su foco más grande alejado de la pared, lo que permite usar ollas anchas sin estrecheces.
La vitro KKT KOLBE posee una gran funcionalidad, con 4 zonas de cocción, una de ellas especial para asados, y focos duales.
Su superficie es de cristal cerámico de gran calidad y muy fácil de limpiar. El panel táctil resulta cómodo y sencillo de usar.
Es muy segura. Incluye un sensor que vigila la temperatura para evitar posibles daños, apagando la placa si el calor es excesivo.
Características
- Panel táctil intuitivo (Touchselect)
- 4 focos de cocción: 2 x 18 cm + 27 cm + 15-25 cm
- Temporizador y bloqueo para niños
- Apagado automático en caso de temperatura excesiva
- 6.600 W de potencia
- Producto sostenible, ahorra energía y es durable
- Dimensiones 59 x 52 x 5 cm. Peso 9.3 kg
Valoraciones de funcionalidad
Nota Final
8.8
Detalles clave:
- Control de calor con 15 niveles de intensidad constante o tradicional. El panel LED ofrece toda la información relevante de un solo vistazo.
- Detecta recipientes no adecuados en el foco de cocina, apagando la vitro de forma automática.
- Área de cocción dual con dos fuegos, para poder usar solo el central más pequeño o el exterior para ollas mayores, o si prefieres combinarlos.
- El foco de asado también tiene 2 zonas que puedes usar de forma conjunta o independiente.
- Como punto negativo el manual solo viene en inglés.
4. Vitrocerámica eléctrica Teka TZ6415 4 zonas

La placa Teka TZ6415 tiene un bonito diseño, es sencilla de instalar, de usar y además es una inversión económica.
Su limpieza es cómoda y fácil, siempre que se tenga un mantenimiento adecuado y se utilicen los productos correctos.
Tiene 4 zonas de cocción con controles táctiles que se pueden regular hasta 9 niveles de intensidad.
Trae bloqueo infantil. Puedes usar su programador para dejar la comida haciéndose sin estar pendiente todo el rato de ella.
Características
- Controles táctiles
- 4 focos: 2 x 14.5 cm + 18 cm + 21 cm
- Función de golpe de cocción
- Programador de tiempo de cocinado
- Ajustes de instalación sencillos (Fast-Click)
- 6.300 W de potencia
- Tamaño 60 x 51 x 5.1 cm. Peso 8.5 kg
Valoraciones de funcionalidad
Nota Final
8.8
Detalles clave:
- 4 Zonas de cocinado de fácil manejo, programables y con temporizador para cada fuego.
- Función Power plus. Da un golpe de cocción rápido a tus platos. Te ofrece mayor libertad al cocinar.
- Potencia fácilmente regulable para cada zona de cocinado gracias al panel táctil práctico e intuitivo..
- Sin un mantenimiento adecuado puede resultar un tanto sucia.
5. Vitrocerámica eléctrica Hisense E6322C triple corona

La placa Hisense E6322C está hecha con materiales de calidad y resistentes. Tiene un bonito diseño con terminaciones biseladas.
Tiene 3 zonas de cocción distribuidas de forma eficaz para un mejor aprovechamiento del espacio.
Cuenta con un foco gigante de 30 cm perfecto para preparar paellas o platos para varios comensales o toda la familia.
Su manejo es bastante cómodo y fácil. Reparte el calor de manera rápida con independencia del recipiente usado.
Características
- Pane de control táctil
- 3 zonas de cocinado: 16.5 cm + 20 cm + 29.5 cm
- Temporizador y bloqueo para niños
- Indicador de calor residual
- 5.700 W de potencia
- Dimensiones 59 x 52 x 6 cm. Peso 8.7 kg
Valoraciones de funcionalidad
Nota Final
8.3
Detalles clave:
- Zona de cocción extra-grande de 30 cm con 3 anillos de distintos tamaños para ajustar cualquier recipiente, incluso paelleras.
- Funcionamiento y limpieza seguros al contar con indicadores de calor residual en cada foco y protección de seguridad para niños.
- Temporizador avanzado de fácil configuración con aviso sonoro que te indica que tu plato está listo para servirse.
- Uso sencillo mediante teclas táctiles. Limpieza cómoda y segura.
Vitrocerámicas eléctricas baratas y en OFERTA
Tipos de placas vitrocerámicas eléctricas
A pesar de que las placas de inducción y algunas encimeras de gas poseen una superficie cerámica de vidrio, en esta ocasión vamos a referirnos exclusivamente a las vitrocerámicas que calientan a través del cristal que cubre la placa. Veamos sus tipos:
Vitrocerámica Halógena
Emite el calor a la superficie vitrocerámica mediante focos halógenos. Es muy rápida a la hora de calentar, sin embargo el consumo eléctrico también es mayor.
Están algo obsoletas por lo que han ido sustituyéndose por modelos más recientes.
Vitrocerámica Radiante
Su nombre no se debe a que brille, sino a que irradian calor mediante resistencias eléctricas.
Tarda más en iniciar la cocción que las otras vitros, pero también es cierto que su precio es el más bajo de todas.
Vitrocerámica Highlight
Al igual que las placas radiantes, proporcionan calor mediante resistencias pero en este caso son onduladas, de tal forma que se consiguen calentar más rápidamente los recipientes utilizados.
El elegir un tipo u otro va a depender de tus necesidades y gustos, si bien desde esta web te aconsejamos que no optes por una vitrocerámica halógena por su elevado consumo y por estar desfasada.
Nuestra preferida es la vitrocerámica Hi Light, aunque menos barata al principio que una radiante, es más moderna, avanzada, rápida y con más funciones, resultando una inversión rentable para tu cocina.

EL COMODÍN
Una mención aparte merecen las placas vitrocerámicas portátiles que poseen características similares a sus hermanas mayores, pero que permiten llevarlas a donde quieras en todo momento.
Son muy económicas y como fuego auxiliar te pueden sacar de algún apuro en la cocina.
Vitrocerámica Online
Equipo editorial
Guía de compra: Qué vitrocerámica eléctrica comprar
Si decides renovar tu encimera de cocina por una vitrocerámica hay aspectos que debes tener en cuenta antes de adquirir una.
Tras analizar numerosos modelos entre las mejores cocinas vitrocerámicas de distintas plataformas como Carrefour, Media Markt, Conforama, Worten, El corte Inglés, Bauhaus o Amazon, te contamos en qué debes fijarte para conseguir la vitro perfecta para ti.
Diseño
Lo primero en que solemos fijarnos cuando vamos adquirir una vitrocerámica es en su tamaño o diseño.
Existen distintas composiciones de placas, con acabados que dan un aspecto diferente, personal y moderno a tu cocina.




Si bien existen diseños comunes, cada marca de vitrocerámica tiene su propio estilo:
- Vitrocerámica con acabado Gris metalizado o blanco, aporta un toque elegante sin perder sus cualidades y resistencia.
- Refinado diseño con laterales en acero inoxidable, con la parte delantera y trasera biselada.
- Superficie con terminación a ras de la encimera de cocina, sin que sobresalga y sin aristas, quedando todo el conjunto como si fuera una sola parte.
- Placa con todas las partes biseladas, además de quedar una terminación muy delicada, su limpieza es muy fácil.
O bien puedes proteger la superficie de la placa con tapas cubre vitrocerámica con diseños elegantes, divertidos y originales. Estas tapas te servirán también como tablas de corte, son muy resistentes.
Tamaño
Las dimensiones de la placa es un factor importante a la hora de comprar una vitrocerámica, ya sea por el hueco que tienes en tu cocina o por las personas para las que piensas cocinar habitualmente.

Partiendo de un tamaño de 60 cm, el más común en los hogares, podemos ir escalando hasta los 70, 80 o 90 cm, si es que te gusta preparar varios platos a la vez o tener suficiente espacio.
Incluso puedes comprar placas modulares estilo dominó de unos 27 cm de ancho y componer un estilo de encimera vitrócerámica a tu gusto.
Las principales marcas, Bosch, Balay, Siemens, AEG, Electrolux, Fagor, Beko, Aspes, Zanussi, Candy, Teka, Neff… poseen vitrocerámicas eléctricas que están dentro de este rango de medidas, por lo que no tendrás problema en conseguir la que se adapte a ti.
Número de zonas de cocción de la placa vitrocerámica
Otro factor que puede hacer decantarte por una u otra placa es el número y tamaño de los focos de cocción.
Puedes encontrar desde un solo foco de una placa portátil, hasta 6 que tienen algunas placas familiares de 90 cm.
Tu elección siempre dependerá de si quieres preparar varios platos y salsas a la vez o si tienes y necesitas más o menos espacio en tu cocina.
Personalmente preferimos las de 3 o 4 zonas de calor, aunque puestos a elegir nos quedaríamos con una placa de 3 focos y uno de ellos de gran tamaño.
Como has visto es importante la cantidad de focos de la vitrocerámica que elijamos, pero también lo es el tamaño de cada zona de cocción.
La opción de una placa vitrocerámica con 3 áreas de cocción y una de ellas XL, te brinda en un espacio de 60-70 cm, la oportunidad de usar hasta 5 focos, ya que la zona de 32 cm posee un total de 3 anillos de distintos tamaños.
Si bien al mismo tiempo puedes usar 3 zonas, en el foco de 32 cm puedes usar cualquiera de sus anillos, consumiendo solamente la potencia de la parte seleccionada, no de toda la zona.
Usa el foco interior para calentar café, el mediano para asar filetes o el exterior para una enorme paella valenciana. Es muy versátil.
Debes tener en cuenta que los focos tengan un tamaño acorde con tus recipientes de cocina, ya que la vitro calienta la zona delimitada, por lo que si el recipiente es mayor no calentará esa parte de fuera.
Controles, funciones y seguridad de una vitro

Ya has tomado nota de lo primero que miramos en una vitrocerámica, su diseño, tamaño y cantidad de zonas de cocción.
Ahora toca fijarnos en algo que no se aprecia a simple vista, pero que diferencia una buena placa de otra superior.
Las vitrocerámicas poseen paneles de control táctiles «touch» o deslizantes «slide» que facilitan mucho el uso de la placa.
Los controles Touch, son más sencillos y tradicionales, pulsando el botón correspondiente subes y bajas la temperatura o puedes elegir el foco de cocción.
En el Slide, te bastará con deslizar tu dedo para seleccionar el nivel de potencia que quieras o para ajustar el temporizador y las distintas funciones.
Estos niveles pueden variar según la marca o modelo de vitrocerámica, si bien suelen estar entre 9 y 17. A mayor numero de niveles mayor control en los ajustes de cocción.
Veamos las principales funciones que una vitro debe tener y que te ayudan en tu día a día en la cocina:

- Función Memoria: Permite mantener los ajustes de cocción de tu placa si por ejemplo, bloqueaste los controles mediante la opción Clean porque se derramó líquido sobre la superficie.
- Indicador de calor residual: Ideal para no sufrir algún quemazón por accidente y saber el tiempo que puedes seguir usando el foco para que termine de hacerse la comida con la placa apagada.
- Temporizador: Para cada zona de cocción y con avisador sonoro, indícale el tiempo de inicio y fin de tu receta y despreocúpate de la comida.
- Boost, Sprint, Turbo: Dependiendo de las distintas marcas y modelos de vitrocerámica. Su función es dar un golpe inmediato de calor durante unos pocos segundos, facilitando y reduciendo enormemente el tiempo de cocción, hervirás agua en menos de lo que leíste este párrafo.
- Bloqueo de seguridad: Puede ser auto o manual, con esta función los más pequeños no correrán peligro de encender accidentalmente la placa.
- Desconexión automática: En caso de sobrecalentamiento por seguridad, la placa se apaga sola para no sufrir daños.
- Función Consumo: Sabrás la potencia consumida tras preparar tu comida favorita, esto te ayudará, cada día más, a cocinar de manera eficiente.

Facilidad de limpieza
Después de cocinar y comer no apetece dedicar demasiado tiempo y esfuerzo en mantener la encimera limpia, es por esto que otro punto clave en el que fijarse a la hora de compra una vitrocerámica eléctrica sea su mantenimiento y sencillez de limpieza.
Una superficie lisa, con botones táctiles donde no se incruste la suciedad y con aviso de rebosamiento de líquidos que puedan estropear la placa, facilita mucho la limpieza de tu vitro y es algo a valorar también.
PRECIO VITROCERÁMICA
El precio de una vitrocerámica eléctrica va a depender de las prestaciones, el numero de zonas de cocción y la marca. Conoce a continuación los rangos de precios en los que suelen estar las diferentes placas vitrocerámicas.
- Vitrocerámicas eléctricas baratas (menos de 150 €): Por este coste puedes encontrar encimeras eléctricas rebajadas o en oferta, de menor potencia, o también placas vitrocerámicas con funciones más básicas, de menor calidad y una durabilidad más reducida.
- Vitrocerámicas eléctricas de gama media-alta (entre 150-200 € y más): Aquí encuentras vitros de mayor calidad con la garantía de marcas reconocidas. Suelen tener funciones avanzadas, mayor número de niveles de potencia y algún fuego extra-grande para recipientes de mayor capacidad.
Vitrocerámica Online
Equipo editorial
Potencia y consumo ¿Cuánto gasta una vitrocerámica eléctrica?
Por último aunque no por ello menos importante, a la hora de comprar una vitro eléctrica debemos fijarnos en su potencia y clasificación energética.
El gasto medio de la vitrocerámica eléctrica, aunque esto depende del nivel de potencia empleado, está alrededor de los 825 W/hora. Piensa que una aspirador consume unos 1.200 W/hora y una licuadora unos 200 W/hora, así tendrás una referencia.

Como te describimos al principio las vitrocerámicas halógenas son las que mayor consumo de energía tienen, seguidas de las radiantes.
Las placas Hi Light son más eficientes dado que al acelerar el cocinado necesitan estar menos tiempo encendidas
Algunas marcas y modelos como Bosch, Balay, Siemens, Teka, Fagor, AEG… disponen de una función que te permite saber los kilovatios consumidos de manera exacta. Así podremos controlar nuestra factura de luz.
Otros modelos disponen de una potencia total que se puede limitar, cosa que puede sernos muy útil si tenemos funcionando muchos electrodomésticos y nuestra potencia contratada no es suficiente.
En definitiva, antes de que elijas cualquier marca o modelo de vitrocerámica, ten en cuenta junto a su precio, su tamaño, diseño, número de focos, funciones, potencia y consumo.
Así no tendrás ninguna duda para comprar la que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
¿Qué es y cómo funciona una vitrocerámica eléctrica?
Las encimeras vitrocerámicas funcionan mediante electricidad y están compuestas por una serie de resistencias situadas bajo la placa.

Éstas calientan la superficie acristalada al activar la potencia deseada en cada zona. A través del vidrio cerámico producen el calor necesario para que el recipiente inicie su cocción.
Es decir, la resistencia calienta el cristal de la encimera y este a su vez calienta la olla o sartén que estés utilizando.
Una vez que apagas el foco, la zona de cocción sigue manteniendo un calor residual durante un tiempo, lo que permite seguir calentado lo que estemos preparando.
La superficie vitrificada se caracteriza por soportar perfectamente grandes pesos y altas temperaturas.
A pesar de tener un consumo superior al gas o la inducción, se compensa al continuar calentando la comida sin tener encendida la placa.
Ventajas de las vitrocerámicas eléctricas
Una de las mayores ventajas de las placas vitrocerámicas respecto a las de inducción es que puedes aprovechar el menaje clásico que tuvieras antes.
- Podrás cocinar con tus recipientes de barro o cerámicos, si bien para no deteriorar el cristal procura no usar sartenes ni menaje muy gastado o que pueda rayar la superficie de tu placa.
- Otra gran ventaja de una placa vitrocerámica eléctrica frente a una de gas, es lo rápido y fácil que resulta su limpieza, al ser la superficie lisa y sin recovecos, no se incrusta la suciedad.
- Si limpias tu placa después de cada uso, tendrás cocina para mucho tiempo.
- Ahorras energía gracias a la función de calentamiento rápido y al calor residual que te permite terminar de hacer tu comida con la placa apagada.
- Prácticas y seguras. Puedes programarlas para que se apaguen a la hora fijada. Tienen bloqueo infantil e indicador de foco caliente para que no te quemes por accidente.
Entonces… ¿Cuál es la MEJOR VITROCERÁMICA ELÉCTRICA? Opinión final
Aunque la elección de una placa de cocina es algo personal basado en los gustos, necesidades y presupuesto de cada uno, según nuestro análisis la Teka TB6315 nos parece la mejor opción.
Te ayudará a preparar platos de forma sencilla y rápida, estando siempre a la altura y sin preocuparte de tener que estar todo el tiempo pendiente de la preparación.
Otros tipos de Vitrocerámicas