
Si tu placa de inducción o vitrocerámica Beko no se enciende o aparece algún error que indique una posible avería, es bueno conocer qué significan ciertos códigos que muestra tu placa para intentar resolverlo lo antes posible y así ahorrarte el llamar al servicio técnico.
Códigos de error vitrocerámica Beko
: Este error tiene que ver con el recipiente usado o su colocación. Veamos las causas:
- No hay recipiente sobre la zona activa.
- El cuenco de cocina no es compatible con inducción.
- La cacerola no está centrada o su base no es lo suficientemente ancha para el fogón.
- El recipiente o el fuego activo se ha sobrecalentado.
- SOLUCIÓN: Para cada caso anterior, te facilitamos las posibles soluciones:
- Verifica que haya un recipiente en el fuego activado.
- Asegúrate de que el cuenco usado es apto para placas de inducción.
- Usa una cacerola más ancha hasta que cubra la zona de cocción o céntrala.
- Espera que se enfríe.
- Error AX (X es un número del 0 al 9): Error de calibración. La vitrocerámica Beko con error F + un número (FX), se relacionan con este fallo de calibración. Abajo encontrarás más avisos de error relacionado con la calibración.
- SOLUCIÓN: Al activar la placa se realiza una calibración automática relacionada con las condiciones ambientales del entorno. No es bueno exponer los controles táctiles de la placa a luces muy intensas como la solar, focos halógenos muy potentes, etc. Ver más abajo soluciones específicas.
- Error E1 / E2 / E3 / E4: Error del hardware de inducción.
- SOLUCIÓN: Desconecta la placa de la corriente durante unos segundos, si al volverla a conectar siguen apareciendo estos avisos de error, tendrás que ponerte en contacto con el servicio técnico.
- Error F: Aviso de rebosamiento y derrame de alimentos o líquidos sobre el panel de control. En este caso el sistema corta la corriente a la placa.
- SOLUCIÓN: Limpia y seca el panel de control táctil.
- Error F1: Luz ambiente excesivamente intensa.
- Error F2: Luz demasiado pulsante, como la de un tubo fluorescente.
- Error F3: Sensor de calibración tapado por algo que brilla.
- Error F4: Iluminación ambiental con mucha oscilación.
- SOLUCIÓN: La primera vez que se realice la calibración procura que sea bajo condiciones de iluminación media, con bombillas si reflectores y colocada al menos a una distancia de 70 cm de la placa. El recalibrado se repite solo, hasta que desaparecen cualquiera de estos errores y es entonces cuando se puede usar el touch que controla la placa. Una vez que se hace la calibración de forma correcta, el control de la vitro podrá tolerar niveles de iluminación muy altos.
- Error H: Sobrecalentamiento. Si aparece en tu vitrocerámica Beko una h parpadeando, es debido al calor residual de la zona de cocción. La H (mayúscula) indica intensidad de calor elevada y la «h» (minúscula) intensidad de calor moderada.
- SOLUCIÓN: Evita tocar o limpiar las zonas que se indican, hasta que se enfríen y sean seguras.

Mima tu placa con la tapa para vitrocerámica más elegante y moderna. Tenla siempre como nueva. Además, puedes usarla como protección anti-salpicaduras.
Desbloquear vitrocerámica Beko
Para que sepas cómo desbloquear una vitrocerámica Beko te mostramos los pasos más comunes en la mayoría de sus modelos:
- Si tiene un candado táctil
púlsalo durante 2-3 segundos, oirás un pitido y el LED de encima del candado se apagará. Ahora ya puedes usar el control táctil.
- Si el candado anterior sólo es un símbolo y no es táctil, entonces pulsa a la vez las teclas
y
. El bloqueo de los controles se desactivará y el LED sobre el símbolo del candado se apagará.
Si aparece en tu placa de inducción o vitrocerámica Beko el error L lo más seguro es que esté bloqueada como medida de protección para que los peques no trasteen con ella. A continuación te dejamos cómo proceder ante una vitrocerámica Beko bloqueada para niños.
- Enciende la placa pulsando sobre el botón principal y a continuación aprieta a la vez las teclas
y
durante 2-3 segundos hasta oír el pitido. Después pulsa de nuevo
hasta oír otro pitido, lo que indicará que el bloque para niños está quitado y la «L» desaparecerá.
- En estos modelos Beko debes encender la placa también pero después tienes que apretar al mismo tiempo las teclas » – » y » +». Después de escuchar el pitido vuelve a pulsar sobre el » – » para que se desactive el bloqueo infantil. Los visores deben dejar de mostrar el error L.
¿No crees que ya es el momento de cambiar tu sufrida placa de cocina por una más moderna que te ahorre dinero y tiempo?
Conoce las novedades y las mejores cocinas vitrocerámicas y de inducción Beko para preparar deliciosos platos de la manera más sencilla y eficiente. Además seguro que encuentras algún modelo que que ajusta a tu presupuesto.