
¿Tienes un error en tu vitrocerámica Bosch y no sabes qué hacer? No te agobies. Echa un vistazo a nuestro listado. Te mostramos los códigos de posibles averías y problemas de placas de inducción Bosch más habituales. Localiza el tuyo ya mismo.
Códigos error placa Inducción Bosch y vitrocerámica
- Indicadores parpadeando: Los controles están mojados o se ha dejado algo sobre ellos.
- SOLUCIÓN: Seca la parte del panel de control o quita el objeto que está encima.
- Guión o signo menos ( – ): Fallo en el sistema electrónico
- SOLUCIÓN: tapa el cuadro de controles con la mano poco tiempo para asegurarte de la avería.
- Vitrocerámica Bosch error 9 al revés y un 3 / E + «un numero» / d + «un numero»: Fallo electrónico o Avería en el sistema. Si aparece E seguido de un número como por ejemplo, el error 22 en vitrocerámicas Bosch o el error 32 de la placa inducción Bosch, deja el sensor de la zona de cocción correspondiente seleccionado para poder comprobar el fallo.
- SOLUCIÓN: Desenchufa la placa o quita la corriente de tu casa en caso de no poder desconectar el cable de la luz. Después de un par de minutos vuelve a conectarla. Si continúa saliendo algunos de estos códigos de error en tu placa de inducción Bosch, avisa al servicio técnico y di el número del error que sale en el panel de tu placa.
- Error C1: Baja tensión de red.
- SOLUCIÓN: Desenchufa la placa y después de un poco reinicia, si sigue saliendo el aviso debes llamar a tu compañía eléctrica.
- Error C2-C3: Superficie de cocción calentada en exceso.
- SOLUCIÓN: Deja enfríar el foco sobrecalentado y reinicia la placa.
- Error dE: Los focos de la placa no calientan. La función Demo está activada
- SOLUCIÓN: Desconecta la placa medio minuto de la corriente y antes de que pasen 3 minutos toca cualquier tecla de control, la función demo debe apagarse.
- Error E9000 / E9010: Tensión de alimentación incorrecta para que funcione.
- SOLUCIÓN: Deberás contactar con tu compañía eléctrica.
- Error F0 / F9: Error interno de la placa.
- SOLUCIÓN: Desconecta la placa de la corriente medio minuto y conéctala de nuevo. Si no se enciende de nuevo deberás llamar al técnico.
- Error F1 / F6: La superficie de cocción está sobrecalentada y se apaga automáticamente.
- SOLUCIÓN: Debes esperar a que se enfríe del todo y después vuelve a encenderla.
- Error F2: Error en la electrónica, sobrecalentamiento o tensión alta. Esto es debido a que algunas partes de la placa han estado expuestas a mucha potencia durante largo tiempo y la vitro por seguridad ha apagado el foco correspondiente de forma automática.
- SOLUCIÓN: Desconecta los fusibles en su caja, y pasado medio minuto vuelve a encenderlos. Vuelve a ajustar el tiempo, espera un poco y pulsa cualquier zona de control. El error F2 se apaga cuando la electrónica se enfría lo preciso.
- Error F4: La vitrocerámica no está fría del todo. Aunque se desconecte la electrónica con F2, la placa ha continuado calentándose. Por eso se ha desconectado toda la superficie de la placa.
- SOLUCIÓN: Lo primero desenchufa la placa de la corriente, espera una media hora y prueba de nuevo. Aparta todo el menaje de cocina de los focos y deja que se enfríe la superficie un poco. La temperatura bajará y al pulsar sobre cualquier botón de los controles, el aviso de error se va y ya podrás seguir utilizando tu vitrocerámica.
- Error F5: Parpadeo de la posición de cocción y de F5 de forma alterna. Se oye un pitido de aviso. Probablemente alguna pieza de cocina caliente esté tocando los controles de la placa y se sobrecalienta la electrónica.
- SOLUCIÓN: Debes quitar esa pieza de cocina del panel de mando, el aviso de error debe irse al poco tiempo y ya puedes continuar guisando.
- Error F8: Se han puesto en marcha el tiempo de espera y el aviso de calor residual (H/h). El calientaplatos ha funcionado durante mucho rato a demasiada potencia ininterrumpidamente y el tiempo de espera se ha encendido automáticamente.
- SOLUCIÓN: Debes dejar que se enfríe y después pulsar cualquier tecla.
- Error H: Sobrecalentamiento. Calor residual en la zona de cocción. La H (mayúscula) indica intensidad de calor elevada y la «h» (minúscula) intensidad de calor leve.
- SOLUCIÓN: Evita tocar o limpiar las zonas que se indican, hasta que se enfríen y sean seguras.
- Error U1: Tensión eléctrica errónea. Puede deberse a un pico de tensión o a que la tensión de entrada no es la adecuada.
- SOLUCIÓN: Debes avisar a tu compañía distribuidora de luz.
- Error U2 / U3: El foco de cocción se calienta excesivamente y apaga la placa automáticamente.
- SOLUCIÓN: Espera a que se enfríe la electrónica de la placa hasta volver a encenderla.
- Error U400: La placa no está bien conectada.
- SOLUCIÓN: Quita la placa de inducción de la luz y comprueba que está conectada según las instrucciones del manual.
- Error X: Sensor de inicio no funciona.
- SOLUCIÓN: En este caso debes avisar al servicio técnico

Mima tu placa con el protector de vitrocerámica más actual y práctico. Mantén tu cocina siempre nueva. Además, puedes usarlas como cubierta anti-salpicaduras.
Resetear vitrocerámica Bosch
Si lo que deseas es desbloquear tu vitrocerámica Bosch o placa de inducción por que no funcionan los controles, puede que tengas activada la función para niños. Para desbloquearla sigue estos pasos:
- Pulsa durante 4 segundos el símbolo de la llave.
- Cuando veas que se apaga el indicador de la llave, ya podrás encenderla y usarla.
Para resetear una placa de inducción Bosch o vitrocerámica y volverla a sus ajustes de fábrica pueden existir distintas alternativas dependiendo del modelo concreto de tu encimera de cocción:
- Pulsa el botón de inicio/reseteo durante algunos segundos. La configuración se restablece a su estado de fábrica.
- Entra en el modo de ajustes, el del símbolo de llave. Cuando aparezca el símbolo C0, pulsa el botón hasta que salga [ 1 ] y así empiece el reseteo automático.
- Desconecta la placa de la corriente durante unos 5 minutos.
¿Cómo, otro error más? Aquí tienes la oferta más irresistible para renovar tu veterana cocina por una moderna vitrocerámica Bosch.